CODIGO LINGUISTICO EN LA PUBLICIDAD
El código lingüístico se refiere al nivel verbal de la comunicación, en el
cual se emplean palabras, oraciones y textos de forma oral o escrita para
transmitir el mensaje. Puede observarse en las publicidades televisivas, radicales,
en la vía pública y en diarios y revistas. Los elementos que acompañan el texto
escrito son: tipografía, tamaño, ubicación, destaques.
También la tipografía agrega
información. De esta forma la primera frase imita la escritura a mano,
represando la transcripción de un mensaje oral
Sin embargo, es muy común que la
publicidad ( y las campañas sociales) también empleen el código no lingüístico
mediante las imágenes, colores y diseño del espacio.
Pasa el pack elfa:v
ResponderEliminarEsta men xdxdxd :V
Eliminar